Objetivo del año

viernes, 13 de junio de 2008

Yo también sentí vergüenza

Sí, yo también sentí vergüenza, cuando desde tierra extranjera me asomé a la vida de mi país, el que me vio nacer y crecer, donde heredé o aprendí, ya no sé muy bien, los valores que han sostenido mi vida, la verdad, la solidaridad, y hasta el sentido común.
Y ahora veo que se han perdido, o… quisiera pensar que se están perdiendo, con lo cual no hay nada definitivo, queda aún algo por hacer. Pero el sentido común se ha vuelto el menor común de los sentidos, ahora veo que se intenta construir “destruyendo”, se intenta ganar “tirando”, se quiere vivir “muriendo”.
He abierto el periódico de hoy, apenas una pocas páginas con noticias siempre “recortadas”. En la portada la declaración del presidente de la Banca Mundial “El 50 % de los senegaleses están en la pobreza más extrema”…Y hoy las lágrimas han venido a mis ojos viendo las cisternas de leche vaciarse en la carretera, cuando el panorama que veo cada día es de hambre y miseria, porque otros no han tenido tanta suerte, y en mi país ni se lo “huelen”, donde el pobre calla y muere, donde la leche… ¿la leche?... ay señores… Basta sólo ver las vacas…, para imaginarse que la leche… es la que viene de Europa en polvo ¡si es que nos dejan alguna!... Donde ni el agua a veces está al alcance de los más pobres. Pero eso señores, en mi querida España… ni se lo huelen. Amigos, hoy sentí vergüenza de ser española.

No sé si nos queda cabeza o corazón, pero ¡usémoslos! O dentro de muy poco serán órganos atrofiados, secos. No, prefiero pensar que podemos aprender de nuestros errores, que podemos mirar más allá de nuestro ombligo, que aún se puede seguir construyendo y sobre roca firme. Nuestros hermanos del Tercer Mundo nos pedirán cuentas de tanta tontería… y ¿qué les vamos a decir? ¿De qué tipo de derechos les vamos a hablar? Que el Señor nos ayude a recuperar la sensatez, hermanos.

Mª Fátima López. Hija de Cristo Rey en Senegal.

No hay comentarios: