Objetivo del año

viernes, 20 de junio de 2008

“Tu vida es un tesoro, que merece ser recordado, valorado, escrito y compartido






Cristo reina

Con alegría, tuvo el gran regalo de compartir un día del Encuentro con Cristo con los alumnos de 3º año de Polimodal.
Comenzamos nuestro itinerario tomando la vida en las propias manos, trayendo al corazón el gran sueño de Dios que quiere la vida y vida en abundancia para cada uno de sus hijos, luego nos arriesgamos a pisar la tierra sagrada del propio corazón para lograr responder luego de visitar la gran “galería de los corazones”: ¿Cómo está hoy mi corazón? ¿qué traigo en le para el encuentro?. En su mayoría se sintió la expresión de tener un corazón “enredado” con muchas preguntas, dudas, deseos, miedos, alegrías...y así con la propia realidad iniciamos presentándonos a Cristo nuestro Rey desde la propia verdad...
También pisamos la tierra sagrada de la historia personal, cargada de nombres y de acontecimientos, que nos fueron haciendo llegar hasta el presente, tomamos tiempo personal y grupal para reflexionar y llegar a la conclusión que nuestra vida se merecía un “brindis”. Por ellos nos atrevimos a dejarnos convocar alrededor de una gran mesa preparada para la ocasión y allí con profunda emoción y respeto elevar nuestro brindis:

“Cuando levantamos nuestra copa por la vida debemos atrevernos a decir: doy gracias por todo lo que me ha pasado y me ha traído a este momento. Esta gratitud que abarca nuestro pasado es lo que hace de nuestra vida un auténtico regalo para los demás.”

Fueron muchas las palabras, sentimientos, lágrimas compartidas que hicieron reconocer a cada joven que la vida es un tesoro hermoso regalado por Dios, así los expresaron ellos mismos:
“Brindo por el día que nací, por mis padres que dieron un sí a mi vida..”
“Doy gracias a Dios por permitirme vivir, por mi familia y amigos que fueron cuidando de mí todos estos años.”
“Levanto mi copa por cada uno de los momentos de mi vida, buenos y malos, por cada una de las personas de mi vida que de una u otra manera me ayudaron a caminar hasta hoy”
“Brindo por mis seres querido que ya no están, por mi mamá que me dio la vida y que hoy desde el cielo sigue cuidando de mi”...

Una tras otras fueron surgiendo las palabras de agradecimiento y de entre ella como una plegaria brotaba un “DOY GRACIAS A DIOS POR MI VIDA”

En otro de los momentos la reflexión condujo hacia aquellas personas que ayudaron a crecer este regalo de la vida a pesar de los miedos, de las dudas y de los dolores, personas que con actitudes y gestos concretos dijeron: “Crece porque te necesitamos”, una frase que ahora se comprende en más plenitud y que tiene que irse apropiando interiormente porque “ahora nos toca a nosotros atrevernos a crecer”

Finalmente la invitación fue a compartir “la vida con todas sus debilidades y grandezas”, compartir la vida al estilo de Jesús, amando, sirviendo a todos, cuidando la vida de los más desfavorecidos, alentando la pequeña semilla que quiere crecer, concientes de que: “Dios cuenta conmigo para ser su mensajero, para compartir con otros el Tesoro que es mi vida, que es su vida.”

Desde lo más profundo del corazón doy gracias a nuestro Rey por permitirme ser testigo del caminar de estos jóvenes que buscar hacer de su vida algo grande, algo que merezca ser recordado.
Hna. Estela Mendez - Perico- Jujuy

¿Dónde tienes puesto el corazón?

Dice el Evangelio de hoy:

"En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban. Amontonad más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.

"El bienestar es necesario, pero más allá de un cierto límite llega a ser un obstáculo. Detrás de la creación de necesidades ilimitadas se esconde una trampa. La satisfacción de las necesidades materiales debe tener límites, de otra forma degenera en culto a la materia .Es el riesgo que están corriendo los europeos, y que tendrá efectos devastadores si no realizan un cambio radical". (M.K. Gandhi)
Y tú ¿ dónde tienes puesto el corazón?

martes, 17 de junio de 2008

EN COMUNIÓN CON LA IGLESIA


ORACIÓN

Dios, Padre nuestro,
Te bendecimos y te damos gracias
Por tu Hijo Jesucristo, don de tu amor,
Para la vida del mundo.
Mira a tu Iglesia que celebra con alegría y
esperanza
El cuadragésimo noveno Congreso Eucarístico
Internacional.
Renueva nuestra fe en la Santa Eucaristía,
Memoria de la muerte y resurrección de tu Hijo.
Que tu Espíritu Santo nos dé su luz y su fuerza
Para que seamos fieles testigos del Evangelio.
Aliméntanos de tu Palabra y de tu Pan de Vida,
Para que unidos a María,
Madre de tu Divino Hijo y de la Iglesia,
Demos abundantes frutos
Para la salvación del mundo.Te lo pedimos por
Jesucristo, nuestro Señor,
Amén.

viernes, 13 de junio de 2008

Yo también sentí vergüenza

Sí, yo también sentí vergüenza, cuando desde tierra extranjera me asomé a la vida de mi país, el que me vio nacer y crecer, donde heredé o aprendí, ya no sé muy bien, los valores que han sostenido mi vida, la verdad, la solidaridad, y hasta el sentido común.
Y ahora veo que se han perdido, o… quisiera pensar que se están perdiendo, con lo cual no hay nada definitivo, queda aún algo por hacer. Pero el sentido común se ha vuelto el menor común de los sentidos, ahora veo que se intenta construir “destruyendo”, se intenta ganar “tirando”, se quiere vivir “muriendo”.
He abierto el periódico de hoy, apenas una pocas páginas con noticias siempre “recortadas”. En la portada la declaración del presidente de la Banca Mundial “El 50 % de los senegaleses están en la pobreza más extrema”…Y hoy las lágrimas han venido a mis ojos viendo las cisternas de leche vaciarse en la carretera, cuando el panorama que veo cada día es de hambre y miseria, porque otros no han tenido tanta suerte, y en mi país ni se lo “huelen”, donde el pobre calla y muere, donde la leche… ¿la leche?... ay señores… Basta sólo ver las vacas…, para imaginarse que la leche… es la que viene de Europa en polvo ¡si es que nos dejan alguna!... Donde ni el agua a veces está al alcance de los más pobres. Pero eso señores, en mi querida España… ni se lo huelen. Amigos, hoy sentí vergüenza de ser española.

No sé si nos queda cabeza o corazón, pero ¡usémoslos! O dentro de muy poco serán órganos atrofiados, secos. No, prefiero pensar que podemos aprender de nuestros errores, que podemos mirar más allá de nuestro ombligo, que aún se puede seguir construyendo y sobre roca firme. Nuestros hermanos del Tercer Mundo nos pedirán cuentas de tanta tontería… y ¿qué les vamos a decir? ¿De qué tipo de derechos les vamos a hablar? Que el Señor nos ayude a recuperar la sensatez, hermanos.

Mª Fátima López. Hija de Cristo Rey en Senegal.

jueves, 12 de junio de 2008

ES POSIBLE QUE SEAMOS TAN INSENSATOS


Sentí vergüenza al ver en las Noticias la cantidad de alimentos desperdiciados.
En un periódico de hoy:
50.000 litros de leche tirados

Ni más ni menos que 5 toneladas. Se dice pronto.Litros y litros de leche que se desperdician.

¿Es qué no hay otra manera de llamar la atención? ¿Es que cuando la tiran por los suelos no les remuerde la conciencia al pensar en gente que no tienen alimentos?

Se nos olvida que:
  • Cada día mueren por HAMBRE 100.000 personas, la mitad niños. Cada 5 segundos un niño por causas relacionadas con el hambre.
  • Son seres humanos que viven con menosde 15 céntimos al día

“La Tierra proporciona recursos suficientes para las necesidades de todos, pero no para la codicia de algunos” (Mahatma Gandhi)

"Cada cañón que construimos, cada barco de guerra que se bota, cada cohete que lanzamos, no es otra cosa que un robo a aquellos que están hambrientos" (General Eisenhower)


martes, 10 de junio de 2008

SOMOS LUZ DEL MUNDO


En el evangelio de hoy, Jesús nos dice: “Vosotros sois la luz del mundo (…). Se enciende una vela para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa”.
Por tanto, estamos llamados a hacer resplandecer la luz de Dios delante de nuestros hermanos y hermanas. Nuestra vida, con sus obras buenas, y haciendo el bien, debe ser testimonio de que Cristo reina en nosotros y desde Él r tiene sentido todo lo que hacemos.
Hoy recodamos las palabras que José Gras, dirigió a los miembros de la Academia y Corte de Cristo en 1870:

“Nosotros nos asociamos, para defender la verdad, difundir su luz, practicar el bien y hacer sentir su soberano amor. Todos aclamamos a Cristo como nuestro Rey divino, todos lo confesamos nuestro Padre, conociendo que Él solo, con su infinito poder y misericordia puede salvar nuestras almas y aliviar los males que aquejan a los pueblos, tratamos de hacer oír la voz de nuestra asociación...”

Somos la luz del mundo, ¡alumbremos!