En la vida de nuestro Instituto, son muchas las hermanas que con su arte, con su buen hacer han dejado huella en las comunidades por las que han ido pasando, y en otras casas en las sin haber estado destinadas, hasta allí ha llegado su arte.
Desde la cocina, a la pintura, la música o las letras, la costura, bordado y el ganchillo… manos hábiles nos han hablado de un arte hecho con mucho cariño.
Hoy quiero presentar al Instituto, a una hermana con un arte peculiar. No es raro verla con la caja de herramientas debajo del brazo, arreglando cualquier desperfecto, o ingeniando cómo hacer más fácil cualquier otro trabajo. También las agujas de punto o de costura pueden verse por su habitación… siempre con algo entre las manos que arreglar o que elaborar… y también los pinceles con los que ha decorado las carteleras de nuestros colegios, o los decorados para los teatros, sin contar los paisajes que le gusta impresionar en el lienzo blanco en las mañanas soleadas de la primavera.
Cuenta, que en la etapa de formación le mandaron realizar Bellas Artes… algo verían en ella, ya que nació en una tierra de artistas, en la Comunidad Valenciana… famosa por su artistas en la pintura y la música, también en este arte destacó en el coro parroquial junto con sus hermanos.
El arte que le ocupa en este momento es bien bonito y peculiar. Hace unos años descubrió el arte de las vidrieras, y son varias casas las que tienen la suerte de tener en un rincón, especialmente, en la capilla, algunas de sus vidrieras emplomadas.
La tarea comienza con la elaboración del diseño… varios bocetos hasta llegar al dibujo deseado, y a continuación la búsqueda de los cristales de colores que llenen de alegría el nuevo proyecto. Y puesta en la tarea… dibujar la futura vidriera y como si fuera un puzzle diseñar las piezas de cada figura y acoplarle los colores más adecuados. Parecerá fácil… pero hay que calcar cada pieza del dibujo en el cristal de color, cortarlo y pulirlo para que entre en su lugar… horas de paciencia y de un trabajo alegre que a los meses se da por concluido.
Adelina Marí Piles… una artista polifacética, pero sobre todo una hermana generosa, alegre, con un sí siempre para los demás, que además de su trabajo tiene tiempo para los otros, al ofrecerles lo mejor de sí en cada momento. En estos días termina las vidrieras de la capilla de la Parroquia de Benifaió. No sólo quedará su arte en nuestras casas, también en ese lugar al que tantos fieles a lo largo del tiempo irán a encontrarse con nuestro Rey y Señor, y en ese lugar recogido y sagrado estará el trabajo y el cariño no sólo de una hija del pueblo, sino el de una Hija de Cristo Rey que evangeliza también a través de su arte.
Y junto a ella, queda el trabajo de Conchín Ciscar en las vidrieras de nuestra Comunidad y las de Pepe en las vidrieras de la Parroquia, pues con su sencillez y disponibilidad está dispuesta a enseñar a quien muestra interés, y acoger la ayuda de quien se le ofrece.
Gracias por poner tu arte a disposición de todos y ayudar a que Dios nos hable a través de la luz que entra por tus vidrieras, luz generosa y multicolor, belleza que también irradia tu corazón.
Desde la cocina, a la pintura, la música o las letras, la costura, bordado y el ganchillo… manos hábiles nos han hablado de un arte hecho con mucho cariño.
Hoy quiero presentar al Instituto, a una hermana con un arte peculiar. No es raro verla con la caja de herramientas debajo del brazo, arreglando cualquier desperfecto, o ingeniando cómo hacer más fácil cualquier otro trabajo. También las agujas de punto o de costura pueden verse por su habitación… siempre con algo entre las manos que arreglar o que elaborar… y también los pinceles con los que ha decorado las carteleras de nuestros colegios, o los decorados para los teatros, sin contar los paisajes que le gusta impresionar en el lienzo blanco en las mañanas soleadas de la primavera.
Cuenta, que en la etapa de formación le mandaron realizar Bellas Artes… algo verían en ella, ya que nació en una tierra de artistas, en la Comunidad Valenciana… famosa por su artistas en la pintura y la música, también en este arte destacó en el coro parroquial junto con sus hermanos.
El arte que le ocupa en este momento es bien bonito y peculiar. Hace unos años descubrió el arte de las vidrieras, y son varias casas las que tienen la suerte de tener en un rincón, especialmente, en la capilla, algunas de sus vidrieras emplomadas.
La tarea comienza con la elaboración del diseño… varios bocetos hasta llegar al dibujo deseado, y a continuación la búsqueda de los cristales de colores que llenen de alegría el nuevo proyecto. Y puesta en la tarea… dibujar la futura vidriera y como si fuera un puzzle diseñar las piezas de cada figura y acoplarle los colores más adecuados. Parecerá fácil… pero hay que calcar cada pieza del dibujo en el cristal de color, cortarlo y pulirlo para que entre en su lugar… horas de paciencia y de un trabajo alegre que a los meses se da por concluido.
Adelina Marí Piles… una artista polifacética, pero sobre todo una hermana generosa, alegre, con un sí siempre para los demás, que además de su trabajo tiene tiempo para los otros, al ofrecerles lo mejor de sí en cada momento. En estos días termina las vidrieras de la capilla de la Parroquia de Benifaió. No sólo quedará su arte en nuestras casas, también en ese lugar al que tantos fieles a lo largo del tiempo irán a encontrarse con nuestro Rey y Señor, y en ese lugar recogido y sagrado estará el trabajo y el cariño no sólo de una hija del pueblo, sino el de una Hija de Cristo Rey que evangeliza también a través de su arte.
Y junto a ella, queda el trabajo de Conchín Ciscar en las vidrieras de nuestra Comunidad y las de Pepe en las vidrieras de la Parroquia, pues con su sencillez y disponibilidad está dispuesta a enseñar a quien muestra interés, y acoger la ayuda de quien se le ofrece.
Gracias por poner tu arte a disposición de todos y ayudar a que Dios nos hable a través de la luz que entra por tus vidrieras, luz generosa y multicolor, belleza que también irradia tu corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario