175 años han pasado ya desde el nacimiento del Venerable José Gras, y tal acontecimiento no podía pasar desapercibido para los miembros del MAR del internado Cristo Rey de Granada; El día 22 de enero lo celebramos en nuestro grupo de manera especial. Planteamos una sesión presentando la persona de Jesús de Nazaret, así como la vida de José Gras e Inés de Jesús, dos seguidores de Jesús, que nos sirven de referencia y modelo para seguir sus huellas: Primero fuimos al oratorio, casa de Jesús, donde elaboramos un perfil de su persona reflexionando sobre las cualidades que debíamos copiar de él; Posteriormente nos trasladamos a uno de los salones para profundizar más en la vida y personalidad del Padre Gras y la Madre Inés; Teniendo en cuenta que los Descubridores del Reino están, prácticamente, recién llegados a esta casa y desconocen por completo la vida del Padre y de la Madre, intentamos mostrar los rasgos más esenciales de cada uno utilizando algunos elementos como tomos de El Bien, una corona, un cuadro de ambos, un letrero con el lema “Cristo Reina”, una fotografía de Cristo Rey…
Después de poner en común los aspectos que a cada uno le había resultado más importante nos trasladamos a la habitación en la que expió Madre Inés donde, tras haber observado algunos de los objetos que le pertenecieron, hemos leído el último capítulo del libro: Un amor que llena la Vida.
La mejor forma que se nos ocurría para concluir la sesión fue con una Adoración en la cripta en la que se encuentra el Padre Fundador y la primera Superiora General del Instituto; En dicha Adoración hemos tenido muy presente a estas tres personas que fueron “semilla” que dio fruto y que caminaron por la vida haciendo el Bien, por ello como símbolo, hemos escogido un ramo de espigas y unas sandalias, además de la Palabra y la Luz, que son dos símbolos que nos acompañan en todas nuestras celebraciones.
Estrella Mª Martínez
Alberto de Castro
Después de poner en común los aspectos que a cada uno le había resultado más importante nos trasladamos a la habitación en la que expió Madre Inés donde, tras haber observado algunos de los objetos que le pertenecieron, hemos leído el último capítulo del libro: Un amor que llena la Vida.
La mejor forma que se nos ocurría para concluir la sesión fue con una Adoración en la cripta en la que se encuentra el Padre Fundador y la primera Superiora General del Instituto; En dicha Adoración hemos tenido muy presente a estas tres personas que fueron “semilla” que dio fruto y que caminaron por la vida haciendo el Bien, por ello como símbolo, hemos escogido un ramo de espigas y unas sandalias, además de la Palabra y la Luz, que son dos símbolos que nos acompañan en todas nuestras celebraciones.
Estrella Mª Martínez
Alberto de Castro
--------------------------------------------------------