En pastoral siempre hay que sumar, nunca restar. Mi pequeña aportación a la misión . "Sé apóstol de la verdad y el bien", un deseo de mi fundador José Gras .
jueves, 31 de diciembre de 2009
Hoy se inicia el AÑO SANTO 2010
La tradición nos ha transmitido que el Apóstol Santiago vino a España donde anunció el mensaje de la salvación, fundamento de “una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino”.
Buen camino en este año que comenzamos.
Que seamos, como el Ápostol, peregrinos, amigos y testigos del Señor.
-----------------------------------------------
Buen camino en este año que comenzamos.
Que seamos, como el Ápostol, peregrinos, amigos y testigos del Señor.
-----------------------------------------------
lunes, 28 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
FELIZ FIESTA DE CRISTO REY
¡MUCHAS FELICIDADES! A todos los agentes de Pastoral. Sigamos proclamando con nuestras vidas que Jesucristo es nuestro Rey.
domingo, 15 de noviembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
NUESTRO MEJOR SERVICIO: DECIR AL MUNDO "CRISTO REINA"
¡Un buen comienzo de curso!, estamos llamados a servir y servimos educando.
Os dejo un comentario a la lectura del domingo de monseñor Jesús Sanz Montes, ofm, Obispo de Huesca y de Jaca:
Al llegar a Cafarnaún, Jesús les hará una curiosa pregunta: por el camino veníais un poco alterados, ¿de qué discutíais? Pero ellos, extrañamente, no quisieron contestar, como quien lleno de sonrojo ha sido sorprendido en una torpeza demasiado mezquina. Y quedaron efectivamente mudos... de vergüenza, pues no venían comentado las palabras de su Maestro, sino que por el contrario se habían estado repartiendo su pretensión: cuál de ellos era el más importante.
Y Jesús les dijo: "Quien quiera ser le primero, que sea el último de todos y el servidor de todos".
Humanamente hablando, era una situación desalentadora para Jesús: Él anunciando su muerte, su entrega suprema por un supremo amor, y ellos repartiéndose la cartera, el gobierno, la canonjía, la prebenda, la túnica sagrada. Jesús adoptará una actitud comprensiva llena de misericordia, y les explicará en qué consiste la "importancia" a la que ellos deben deben aspirar: ¿veis un niño? pues así vosotros. No vayáis de "trepa" por la vida, sed sencillos, acogedores, sed pequeños. Sólo a ellos se les revela el verdadero sentido de la vida, los secretos del Reino de Dios, sólo ellos son los verdaderamente grandes.
-----------------------------------------------------------------------
viernes, 5 de junio de 2009
Próximo Domingo 7 de Junio, Fiesta de la Santísima Trinidad
Dios, uno y trino, es el modelo de la vida comunitaria en la Iglesia.
Hemos de procurar buscar y trabajar con los medios adecuados para descubrir, vivir y transmitir el proyecto de vida plena y para todos que Dios ha manifestado por medio de su Hijo y nos ha regalado con el Espíritu Santo para siempre.
Que la celebración de esta fiesta fortalezca nuestra comunión institucional y eclesial.
------------------------------------------------------------------
viernes, 22 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
¿Y TÚ, QUÉ QUIERES HACER CON TU VIDA?
Se necesitan hombres y mujeres que, con generosidad y confianza, entreguen su vida a Dios y a sus hermanos.
------------------------------------------------------------------
miércoles, 29 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
CONVIVENCIA EN LA PROVINCIA DE ANDALUCIA
EN MI CAMINO HAS PUESTO TU HUELLA
En estas palabras me gustaría contar mi experiencia en este fin de semana de convivencia con las Hijas de Cristo Rey.
Ha sido algo increíble. Llegué hasta allí invitada, pero aún no las conocía.
Desde el primer momento me sentí acogida y no me notaba extranjera en el grupo. Éramos seis más las tres Hermanas, Piliña, Merche y Bea.
Un grupo acogedor en el que pudimos compartir muchos momentos de reflexión, de silencio, de palabras, sentimientos…
Nos encontrábamos en un entorno en el que podíamos fácilmente silenciar el ruido de fuera y de dentro, aparcar nuestras preocupaciones y escucharnos a nosotros y a Dios.
Ha sido una experiencia maravillosa que me ha ayudado a renovarme por dentro.
En uno de los momentos de compartir emociones, yo expresé que dos palabras me vienen a la mente cuando pienso en esta convivencia. Una es GRATITUD, por haber podido conocer a esta gente tan maravillosa y haber disfrutado de todos los momentos que hemos vivido. He tenido mucha suerte de poder haber disfrutado y compartido esta experiencia.
Y la segunda es ESPERANZA. Esperanza de ver que aunque siga habiendo mucho “ruido” que hace a veces que no oigamos lo importante de la vida, el silencio nos permite escuchar con el corazón. Y sabemos que Dios no se aparta de nuestro lado, permanece fiel.
CRISTO REINA
Ani Jiménez
Ha sido algo increíble. Llegué hasta allí invitada, pero aún no las conocía.
Desde el primer momento me sentí acogida y no me notaba extranjera en el grupo. Éramos seis más las tres Hermanas, Piliña, Merche y Bea.
Un grupo acogedor en el que pudimos compartir muchos momentos de reflexión, de silencio, de palabras, sentimientos…
Nos encontrábamos en un entorno en el que podíamos fácilmente silenciar el ruido de fuera y de dentro, aparcar nuestras preocupaciones y escucharnos a nosotros y a Dios.
Ha sido una experiencia maravillosa que me ha ayudado a renovarme por dentro.
En uno de los momentos de compartir emociones, yo expresé que dos palabras me vienen a la mente cuando pienso en esta convivencia. Una es GRATITUD, por haber podido conocer a esta gente tan maravillosa y haber disfrutado de todos los momentos que hemos vivido. He tenido mucha suerte de poder haber disfrutado y compartido esta experiencia.
Y la segunda es ESPERANZA. Esperanza de ver que aunque siga habiendo mucho “ruido” que hace a veces que no oigamos lo importante de la vida, el silencio nos permite escuchar con el corazón. Y sabemos que Dios no se aparta de nuestro lado, permanece fiel.
CRISTO REINA
Ani Jiménez
-----------------------------------------------------------------------------
martes, 14 de abril de 2009
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
El Resucitado nos pide resucitar. Y el resucitar se refiere a nosotros, a nuestra vida en cada instante. En cada instante debo separarme de mi pequeño ‘yo’ arrugado y prepotente, para hacer que viva un Tú mayor.
Susana Tamaro
jueves, 9 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
ENCUENTRO DE FAMILIAS "CRISTO REY" de la Provincia de Andalucía
La cita fue el 28 de marzo en Granada, padres y madres venidos desde los distintos colegios de nuestra provincia nos juntábamos para compartir una jornada donde nuestras miradas partían del presente, pasaban por el pasado y se dirigían hacia nuevos retos para el futuro.
El encargado de la ponencia que ocupó la mañana fue D. Ildefonso Camacho que con su gran experiencia como jesuita nos enseñó los distintos tipos de familia, el camino al que se estaban dirigiendo cada una de ellas, el papel que nos corresponde en la sociedad… y todo ello partiendo de la figura de Jesucristo como centro de nuestra familia cristiana y a la luz de las Bienaventuranzas.
Tras compartir la comida nos juntamos por grupos para definir el papel de la familia y la correcta forma de actuar como familia cristiana. La tarde terminó con la celebración de la Eucaristía y un mensaje de envío para cada uno de los que allí estábamos, “ser como sembradores que a pesar de no ver el fruto siguen echando su semilla allá por donde van”.
El encargado de la ponencia que ocupó la mañana fue D. Ildefonso Camacho que con su gran experiencia como jesuita nos enseñó los distintos tipos de familia, el camino al que se estaban dirigiendo cada una de ellas, el papel que nos corresponde en la sociedad… y todo ello partiendo de la figura de Jesucristo como centro de nuestra familia cristiana y a la luz de las Bienaventuranzas.
Tras compartir la comida nos juntamos por grupos para definir el papel de la familia y la correcta forma de actuar como familia cristiana. La tarde terminó con la celebración de la Eucaristía y un mensaje de envío para cada uno de los que allí estábamos, “ser como sembradores que a pesar de no ver el fruto siguen echando su semilla allá por donde van”.
--------------------------------------------------------------------------------
martes, 31 de marzo de 2009
ES TIEMPO DE CAMBIAR
Aprovecha y cambia el corazón
--------------------------------------------
--------------------------------------------
miércoles, 25 de marzo de 2009
A todos los que ponen sus vidas al servicio de los demás
Algunos los llaman la gente sin techo,
para otros no son más que el cuarto mundo.
Pobres, que en la calle los abandona.
Solo los corazónes que todavía
recuerdan el lenguaje de las estrellas
conocen la verdadera historia.
Sólo ellos saben que aquel día
sin saber por qué
comenzarón a caer ángeles del cielo,
ángeles de blancas vestiduras,
ángeles de blancos sueños
y blancas esperanzas.
Y sin saber por qué
cuando sus pies tocaban
las aceras de las calles
la hierba de los parques.
Olvidaban de donde venían
y tampoco sabían donde podían ir.
Algunos los llaman el cuarto mundo
sólo los corazones que todavía
recuerdan el lenguaje de las estrellas
saben que los ángeles duermen en las aceras.
Pedro Sosa
domingo, 8 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
La Cuaresma es un camino de conversión en un marco de amor y gratuidad
La sociedad actual tiene una profunda necesidad de redescubrir el valor de la gratuidad, sobre todo porque en nuestro mundo a veces parece triunfar una lógica planteada exclusivamente en función del lucro y la ganancia a toda costa. Frente a la sensación generalizada de que cualquier opción y gesto se guían por la lógica de la compraventa de mercado y de que triunfa la ley del mayor provecho posible, la fe cristiana propone de nuevo el ideal de la gratuidad, fundado en la libertad consciente de las personas, animadas por un auténtico amor. (Juan Pablo II)
---------------------------------------------------------------
jueves, 5 de marzo de 2009
ANTIGUAS ALUMNAS DE VARELA
Compartimos la información que nos ha llegado de un encuentro " informal" de un grupo de Antiguas Alumnas del Colegio Jesús Rey, de Granada, en la antigua calle Varela, que tras encontrarse el día de Cristo Rey, decidieron reunirse de nuevo:
"...nos juntamos 38. ¡Qué voy a decir de este día! Tantas amigas juntas, que en algunos casos no nos veíamos en años… ¡Qué alegría más grande, madre mía! ¡Con cuánto cariño nos abrazábamos, nos hablábamos, nos reíamos!
Ha pasado mucho tiempo y siguen guapas como entonces, vitales y con energías para salir cantando...con el corazón en la garganta. Eran las canciones de nuestro Colegio, de nuestra niñez, de nuestra primera juventud, de nuestro Cristo Rey, al que se lo debemos todo. Le dimos ¡vivas! a voz en cuello. Y con la misma alegría que empezamos, así nos despedimos, que es como yo me voy a despedir: con alegría y diciendo “¡Viva Cristo Rey!”
PD: No quiero dejar en el tintero a todas nuestras monjas, que en todo momento estuvieron en nuestros recuerdos y con mucho cariño, desde la Madre Angelina, Madre Amalia, Madre Gloria, Madre Obdulia, Madre María de Gracia, Madre Estrella, Madre Mari Cruz, Madre Adelaida, Madre Isabel y todas de las que, imperdonablemente, en este momento no recuerdo los nombres. A ellas y los demás profesores: GRACIAS.
Dori Miranda Moreno
Ha pasado mucho tiempo y siguen guapas como entonces, vitales y con energías para salir cantando...con el corazón en la garganta. Eran las canciones de nuestro Colegio, de nuestra niñez, de nuestra primera juventud, de nuestro Cristo Rey, al que se lo debemos todo. Le dimos ¡vivas! a voz en cuello. Y con la misma alegría que empezamos, así nos despedimos, que es como yo me voy a despedir: con alegría y diciendo “¡Viva Cristo Rey!”
PD: No quiero dejar en el tintero a todas nuestras monjas, que en todo momento estuvieron en nuestros recuerdos y con mucho cariño, desde la Madre Angelina, Madre Amalia, Madre Gloria, Madre Obdulia, Madre María de Gracia, Madre Estrella, Madre Mari Cruz, Madre Adelaida, Madre Isabel y todas de las que, imperdonablemente, en este momento no recuerdo los nombres. A ellas y los demás profesores: GRACIAS.
Dori Miranda Moreno
Os animamos a que os sigáis viendo y reuniendo, que Cristo reine siempre en nuestros corazones.
------------------------------------------------------------
domingo, 1 de marzo de 2009
TIEMPO DE CUARESMA
La cuaresma es el tiempo en el que resuena apremiante la invitación de Jesús: "El Reino de Dios está cerca, convertíos y creer en el Evangelio". (Mc. 1,15). Como discípulos del Señor dejemos que resuene en nuestro corazón y emprendamos un verdadero camino de conversión: un verdadero cambio del corazón y de nuestras actitudes.
Vino a compartir con cada uno de nosotros el sufrinmiento y la derrota, pero también la alegría y la esperanza. ¿Seremos capaces de escuchar su invitación?
-----------------------------------------------------------------
lunes, 16 de febrero de 2009
CONVIVENCIA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
El fin de semana del 6-8 de Febrero 2009 tuvo lugar en el pueblo jienense de las villas, Villanueva del Arzobispo, una convivencia de treinta y dos chic@s de Bachiller, que estudian en distintos centros Cristo Rey de la Provincia . Participaron jóvenes procedentes de los colegios de Benifaió, Granada, Jaén y del propio Villanueva del Arzobispo. El lema de la convivencia fue “BuscandoAki.com, para Sembrar Esperanza”.
La andadura comenzó el viernes, tras la llegada de los jóvenes de los distintos centros al colegio de Villanueva del Arzobispo, lugar que siempre resulta ideal para la reflexión y el retiro (desde aquí aprovechamos para agradecer a la comunidad del colegio su acogida, paciencia y cariño). Una vez cenados y colocados en las habitaciones, comenzó oficialmente la convivencia con una dinámica de presentación titulada “BuscamosAki.com” que sirvió para presentar la convivencia y para poder conocernos un poco mejor entre risas. Antes de acostarnos, una preciosa oración nos ayudó a entrar poco a poco en el clima de recogimiento necesario para el día siguiente.
Tras levantarnos el sábado, asearnos y desayunar, vino una pequeña oración de la mañana que nos sirvió de catapulta para comenzar a explicar el tema de la mañana, que se dividió en dos partes: una primera parte de autoconocimiento, titulada “Buscando en Mi Corazón.com”, en la cual se intentó que los niños descubrieran el tesoro que alberga su corazón y se les cuestionaba acerca de su disponibilidad para ofrecerlo. El momento de reflexión en el oratorio fue muy aprovechado por los niños. La segunda parte, titulada “Buscando en Jesús.com” pretendía mostrarles la figura de Jesús como referente, a partir de la reflexión de los profundos valores cristianos que destilaba con su forma de vida.
La fabulosa comida y un pequeño rato de tiempo libre para pasear por el pueblo, dio paso al trabajo de la tarde, que comenzó con la visualización de la película “Horton”, de la que posteriormente se hizo un cineforum. Tras la merienda, comenzamos con el tema de la tarde titulado “Buscando la Esperanza.com”, introducido con un magnífico happening de las hermanas Genoveva y Amalia, que nos recordaban que lo material realmente no es lo que nos llena como personas, sino que el amor. Posteriormente nos cuestionamos qué es la Esperanza, y a través de una dinámica de pistas que nos mostraban símbolos y citas bíblicas, logramos en gran grupo descifrar que, en realidad, los cristianos somos la esperanza del mundo, y que es nuestra responsabilidad hacer que Cristo reine en él hoy. Con el corazón tocado por el Espíritu, continuamos con una oración que se titulaba “Sembrando Esperanza.com”, que a través de la reflexión de la parábola del Sembrador, pretendía que los jóvenes fueran conscientes de los tipos de tierra que pueden recibir el mensaje de Jesús, para que luego fructificase en algún compromiso personal.
Tras la cena tuvo lugar la velada que se tituló “Fiestuki.com”, y las risas, la música y los juegos no faltaron.
El domingo amaneció un poquito fresco, pero ello no nos frenó para asistir a la Eucaristía dominical en la iglesia del pueblo, preparada por grupos .El sacerdote dio especial importancia a los jóvenes y su misión en la Iglesia. Finalmente compartimos un rato en la plaza del pueblo tras la salida de la Eucaristía, comimos juntos, vimos el montaje foto-musical de la convivencia y llegó el momento de las despedidas, donde se pudieron ver fuertes abrazos, besos e incluso deseos de volver a repetir cuanto antes.
Jaime Mata, profesor Equipo Pastoral Granada
La andadura comenzó el viernes, tras la llegada de los jóvenes de los distintos centros al colegio de Villanueva del Arzobispo, lugar que siempre resulta ideal para la reflexión y el retiro (desde aquí aprovechamos para agradecer a la comunidad del colegio su acogida, paciencia y cariño). Una vez cenados y colocados en las habitaciones, comenzó oficialmente la convivencia con una dinámica de presentación titulada “BuscamosAki.com” que sirvió para presentar la convivencia y para poder conocernos un poco mejor entre risas. Antes de acostarnos, una preciosa oración nos ayudó a entrar poco a poco en el clima de recogimiento necesario para el día siguiente.
Tras levantarnos el sábado, asearnos y desayunar, vino una pequeña oración de la mañana que nos sirvió de catapulta para comenzar a explicar el tema de la mañana, que se dividió en dos partes: una primera parte de autoconocimiento, titulada “Buscando en Mi Corazón.com”, en la cual se intentó que los niños descubrieran el tesoro que alberga su corazón y se les cuestionaba acerca de su disponibilidad para ofrecerlo. El momento de reflexión en el oratorio fue muy aprovechado por los niños. La segunda parte, titulada “Buscando en Jesús.com” pretendía mostrarles la figura de Jesús como referente, a partir de la reflexión de los profundos valores cristianos que destilaba con su forma de vida.
La fabulosa comida y un pequeño rato de tiempo libre para pasear por el pueblo, dio paso al trabajo de la tarde, que comenzó con la visualización de la película “Horton”, de la que posteriormente se hizo un cineforum. Tras la merienda, comenzamos con el tema de la tarde titulado “Buscando la Esperanza.com”, introducido con un magnífico happening de las hermanas Genoveva y Amalia, que nos recordaban que lo material realmente no es lo que nos llena como personas, sino que el amor. Posteriormente nos cuestionamos qué es la Esperanza, y a través de una dinámica de pistas que nos mostraban símbolos y citas bíblicas, logramos en gran grupo descifrar que, en realidad, los cristianos somos la esperanza del mundo, y que es nuestra responsabilidad hacer que Cristo reine en él hoy. Con el corazón tocado por el Espíritu, continuamos con una oración que se titulaba “Sembrando Esperanza.com”, que a través de la reflexión de la parábola del Sembrador, pretendía que los jóvenes fueran conscientes de los tipos de tierra que pueden recibir el mensaje de Jesús, para que luego fructificase en algún compromiso personal.
Tras la cena tuvo lugar la velada que se tituló “Fiestuki.com”, y las risas, la música y los juegos no faltaron.
El domingo amaneció un poquito fresco, pero ello no nos frenó para asistir a la Eucaristía dominical en la iglesia del pueblo, preparada por grupos .El sacerdote dio especial importancia a los jóvenes y su misión en la Iglesia. Finalmente compartimos un rato en la plaza del pueblo tras la salida de la Eucaristía, comimos juntos, vimos el montaje foto-musical de la convivencia y llegó el momento de las despedidas, donde se pudieron ver fuertes abrazos, besos e incluso deseos de volver a repetir cuanto antes.
Jaime Mata, profesor Equipo Pastoral Granada
------------------------------------------------------
sábado, 24 de enero de 2009
El GRUPO DEL MOVIMIENTO "CRISTO REY" (M.A.R) DE GRANADA COMPARTE SU CELEBRACIÓN
175 años han pasado ya desde el nacimiento del Venerable José Gras, y tal acontecimiento no podía pasar desapercibido para los miembros del MAR del internado Cristo Rey de Granada; El día 22 de enero lo celebramos en nuestro grupo de manera especial. Planteamos una sesión presentando la persona de Jesús de Nazaret, así como la vida de José Gras e Inés de Jesús, dos seguidores de Jesús, que nos sirven de referencia y modelo para seguir sus huellas: Primero fuimos al oratorio, casa de Jesús, donde elaboramos un perfil de su persona reflexionando sobre las cualidades que debíamos copiar de él; Posteriormente nos trasladamos a uno de los salones para profundizar más en la vida y personalidad del Padre Gras y la Madre Inés; Teniendo en cuenta que los Descubridores del Reino están, prácticamente, recién llegados a esta casa y desconocen por completo la vida del Padre y de la Madre, intentamos mostrar los rasgos más esenciales de cada uno utilizando algunos elementos como tomos de El Bien, una corona, un cuadro de ambos, un letrero con el lema “Cristo Reina”, una fotografía de Cristo Rey…
Después de poner en común los aspectos que a cada uno le había resultado más importante nos trasladamos a la habitación en la que expió Madre Inés donde, tras haber observado algunos de los objetos que le pertenecieron, hemos leído el último capítulo del libro: Un amor que llena la Vida.
La mejor forma que se nos ocurría para concluir la sesión fue con una Adoración en la cripta en la que se encuentra el Padre Fundador y la primera Superiora General del Instituto; En dicha Adoración hemos tenido muy presente a estas tres personas que fueron “semilla” que dio fruto y que caminaron por la vida haciendo el Bien, por ello como símbolo, hemos escogido un ramo de espigas y unas sandalias, además de la Palabra y la Luz, que son dos símbolos que nos acompañan en todas nuestras celebraciones.
Estrella Mª Martínez
Alberto de Castro
Después de poner en común los aspectos que a cada uno le había resultado más importante nos trasladamos a la habitación en la que expió Madre Inés donde, tras haber observado algunos de los objetos que le pertenecieron, hemos leído el último capítulo del libro: Un amor que llena la Vida.
La mejor forma que se nos ocurría para concluir la sesión fue con una Adoración en la cripta en la que se encuentra el Padre Fundador y la primera Superiora General del Instituto; En dicha Adoración hemos tenido muy presente a estas tres personas que fueron “semilla” que dio fruto y que caminaron por la vida haciendo el Bien, por ello como símbolo, hemos escogido un ramo de espigas y unas sandalias, además de la Palabra y la Luz, que son dos símbolos que nos acompañan en todas nuestras celebraciones.
Estrella Mª Martínez
Alberto de Castro
--------------------------------------------------------
Etiquetas:
Agentes de Pastoral,
Antiguos Alumnos,
Educadores,
Familias cristianas,
M.A.R,
Misión,
Obras Apostólicas
jueves, 22 de enero de 2009
175 Aniversario del Nacimiento del Venerable D. José Gras
DAMOS GRACIAS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA Y
OBRA DEL P. GRAS.
Nacía el 22 de Enero de 1837 en el pueblo de Agramunt en Lérida.
OBRA DEL P. GRAS.
Nacía el 22 de Enero de 1837 en el pueblo de Agramunt en Lérida.
Fue Canónigo del la Abadia de Sacromonte en Granada durante más de 50 años.
Fundador de la Academia y Corte de Cristo, cuyo fin "es demostrar que siendo Cristo, Rey de la ciencia y de la virtud, ha de reinar sobre todas las aspiraciones de la humanidad".
En 1876 funda el Instituto Relligioso de las Hijas d eCristo Rey, la educación la considera un apostolado.
"Para educar con éxito a los niños, conviene suavizar la voz todo lo posible y corregirles con tono familiar y bondadoso, de tal suerte que ellos comprendan y sientan que se les ama, pues el amor es el resorte más poderoso para influir en los niños. El amor les hace respetuosos y confiados en lo que el profesor les dice. Los niños están pendientes siempre de los labios de quien los ama. Es más para enseñar y educar niños, es preciso amarles; nada como el amor contribuye a dar con todos los resortes que más poderosamente los mueven.
El amor enseña a enseñar. El amor ennoblece y perfecciona al profesor y hace buenos a los niños". (El Bien 1888)
El amor enseña a enseñar. El amor ennoblece y perfecciona al profesor y hace buenos a los niños". (El Bien 1888)
Se ha dicho de él que fue: Un Apóstol incansable del Reino de Cristo, un luchador tenaz en la defensa de la Verdad, que pasó haciendo el bien sin hacer ruido.
---------------------------------------------------------------------
lunes, 19 de enero de 2009
La familia, es escuela de esperanza
Cada momento de la vida en familia es una oportunidad para aprender a esperar; para aprender a buscar la felicidad en contra de cualquier adversidad.Los valores familiares nos sostienen en la lucha por ser felices. Trabajamos con alegría si lo hacemos por los que amamos y con los que amamos.Como familia soñemos juntos, no sólo el bienestar material, sino en conseguir aquellos valores humanos y cristianos que nos ayudarán a ser felices.Y no olvidemos que para nosotros los cristianos el bien más importante será siempre Dios mismo, el sumo bien.
Dice José Gras "Jesucristo es el Bien mismo, el Bien sumo... el Bien de la familia, del pueblo, de todos los pueblos, el Bien del tiempo y el Bien eterno".
------------------------------------------------------------
lunes, 12 de enero de 2009
ORACIÓN POR LAS FAMILIAS
En comunión con toda la Iglesia Universal, nos unimos al VI Encuentro Mundial de las Familias que se celebra en estos día en México.
Rezamos la Oración del Encuentro:
Dios nuestro Trinidad indivisible
tú creaste al ser humano"a tu imagen y semejanza"
y lo formaste admirablemente como varón y mujer
para que, unidos y en colaboración recíproca de amor,
cumplieran tu proyecto de "ser fecundos y dominar la tierra".
Te pedimos por todas nuestras familias
para que encontrando en ti su modelo e inspiración inicial,
que se manifiesta plenamente en la Sagrada Familia de Nazaret,
puedan vivir los valores humanos y cristianos
que son necesarios para consolidar y sostener la vivencia del amor
y sean fundamento para la construcción más humana
y cristiana de la sociedad.
Te lo pedimos por intercesión de María, Nuestra Madre
y de San José.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
AMÉN
---------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)