Objetivo del año

martes, 18 de marzo de 2008

FELICIDADES EN EL DÍA DEL VENERABLE DON JOSÉ GRAS Y GRANOLLERS


José GRAS Y GRANOLLERS, (1834-1918). Sacerdote, apóstol de la Realeza de Cristo, fundador del Instituto religioso Hijas de Cristo Rey.Nació en Agramunt (Lérida), el 22 de enero de 1834; murió el 7 de julio de 1918, en Granada.Estudió la carrera eclesiástica en Barcelona, donde fue ordenado sacerdote el 20 de marzo de 1858. En los dos primeros años de su sacerdocio desempeñó la cátedra de Teología Dogmática en el Seminario Conciliar de Tarragona. Entre 1860 y 1865 vivió en Madrid y Écija (Sevilla), ocupado en diversas actividades apostólicas.En 1866, siendo coadjutor de la Iglesia parroquial de S. José de Barcelona, ganó por oposición una canonjía en la Abadía del Sacro Monte de Granada, ciudad en la que vivió hasta su muerte. En el Seminario anejo a la Abadía fue durante más de cincuenta años profesor de Historia de la Iglesia.Escritor infatigable, su primera actividad como tal la expresó en el periodismo que empezó a practicar siendo aún seminarista, como redactor del periódico de Barcelona La España Católica y, más adelante, en Madrid, de La Regeneración, colaborando asimismo, con numerosos artículos, en otros periódicos y revistas. Su labor en la prensa católica fue muy apreciada en España y algunos de sus artículos en defensa del derecho de Cristo a reinar en el mundo, fueron publicados en la revista italiana Il Regno di Gesù Cristo y en la francesa Le Regne de Jésus Christ.En noviembre de 1866 fundó en Granada la asociación religioso-literaria Academia y Corte de Cristo, con un doble fin, la adoración y reparación a Cristo Rey en la Eucaristía y la defensa científica y literaria de la divinidad de Cristo y restauración de su Soberanía en el mundo. Para poner en práctica los fines de la Asociación, funda en 1867 la revista de divulgación religiosa, El Bien, que publicó hasta su muerte en 1918.Verdadero apóstol de la Realeza de Cristo, toda su vida y obra la dedicó a defenderla y darla a conocer, sobre todo a través de su actividad como escritor.Además de sus artículos periodísticos, escribió cuatro libros devocionarios y bastantes opúsculos, sobre temas candentes de la época.En 1876, para salir al paso de la enseñanza laica establecida en España, fundó en Granada el Instituto religioso de las Hijas de Cristo Rey, con la misión de hacer reinar a Jesucristo en la familia y en la sociedad, a través de la educación cristiana de la infancia y la juventud.De sus escritos cabe destacar, además del libro El Paladín de Cristo (1865), escrito para defender la divinidad de Jesucristo, negada por Renan en su Vida de Jesús, los opúsculos : La Europa y su progreso frente a la Iglesia y sus dogmas (1863), La Iglesia y la Revolución (1869), La Corte del Rey del cielo (1870), El Salvador de los pueblos (1872) y Las Hijas de Cristo, apostolado social de la mujer (1885).El 26 de marzo de 1994 fue promulgado el Decreto sobre la heroicidad de sus virtudes.

viernes, 14 de marzo de 2008

Profesores de Religión del Departamento de Ayacucho, reflexionaron y compartieron nuestro Pensamiento Educativo



Más de 70 profesores de Religión de Educación Primaria y Secundaria se reunieron en Huamanga, Ayacucho para una jornada de formación.

Reflexionamos sobre el Decálogo del maestro, diez actitudes fundamentales para ser un educador cristiano y con el título: La educación: Estrella polar de la vida, frase de J. Gras nocieron el Pensamiento Educativo de las Hijas de Cristo Rey, la importancia que tiene la educación en la Verdad y en el Bien, educamos la inteligencia y educamos el corazón.


Al finalizar la Jornada un profesor en nombre de todos agradeció el apoyo económico que la Institución de las Hijas de Cristo Rey, por medio de los proyectos Hacer bien, ha destinado a mejorar la ODEC ( Oficina Diocesana de Educación Católica) y la formación de los profesores.

TAL DÍA COMO HOY NACIÓ MADRE INÉS DE JESÚS


La Sierva de Dios, M. Inés de Jesús (Isabel Gómez Rodríguez), primera Superiora General del Instituto de Hijas de Cristo Rey, nació en Albuñol (Granada), España, el 14 de marzo de 1847. Dotada por Dios de una inteligencia clara y de una voluntad fuerte y decidida, desde pequeña manifestó gran interés por el estudio, pero la pobreza de su familia la obligó pronto a trabajar. A pesar de ello, consiguió realizar los estudios de Magisterio, alternando con el trabajo, alcanzando por oposición una Escuela estatal.En 1868, cuando tenía 21 años, a raíz de una Misión popular, después de una confesión general, se propone vivir sólo para Dios. Cinco años más tarde (1873) hace voto de virginidad y, ya maestra, se entrega con afán apostólico a la enseñanza.En 1874 decide hacerse religiosa e ingresa en las Hermanitas de los Pobres, pero la obligan a salir, ante la insistencia de las gentes del pueblo del que era maestra, que desean vuelva a su escuela.Tras muchas dificultades e intentos, finalmente, en 1877, la ponen en contacto con el Venerable D. José Gras y Granollers, que un año antes, en 1876, había fundado el Instituto religioso de Hijas de Cristo Rey. El 18 de abril de 1877 ingresa en este Instituto y, dada su personalidad humana y espiritual, pronto es nombrada por el Fundador superiora de la Comunidad y, más adelante, Superiora General, cargo en el que permanece hasta la celebración del primer Capítulo General, en 1899. Elegida de nuevo Superiora General en 1905, lo será hasta su muerte, el 2 de mayo de 1930, doce años después del Fundador, cooperando en todo tiempo activamente en el desarrollo y extensión del Instituto.Su larga vida (más de 83 años) fue un continuo caminar hacia Dios, un deseo constante de amar a Cristo, un esfuerzo incansable por conquistarle almas y llevar a todos hacia El.Gobernó durante más de cincuenta años el Instituto de Hijas de Cristo Rey que, a su muerte, se encontraba establecido en doce diócesis de España y contaba con diecinueve casas, ocho de ellas fundadas después de la muerte del Venerable D. José Gras. Las Hijas de Cristo Rey practicaban el apostolado en colegios, orfanatos, escuelas dominicales, etc., poniendo así en práctica el legado del Fundador de hacer reinar a Cristo en la familia y la sociedad, a través de la enseñanza.

viernes, 7 de marzo de 2008

Inicio del curso Pastoral y Académico del Colegio Cristo Rey en Lima


El día 3 de Marzo dió comienzo el nuevo curso escolar, al acto inaugural asistieron toda la Comunidad Religiosa, profesoras, alumnas, padres y madres, personal del colegio y las Consejeras del Gobierno General, que estaban haciendo la visita al mismo. Todas las alumnas del colegio se reunieron en el patio principal, donde tuvo lugar el desfile con la banderas de Péru y la del Colegio.
Se hizo una oración en la cual los padres asistentes y profesoras dieron la bendición a todas las alumnas, pidiendo a Cristo Rey su protección y cuidado.

A continuación la directora del Colegio pronunció el discurso inaugural en el cual además de animar a las alumnas a ser responsables en sus estudios, darles la bienvenida a las nuevas alumnas, presentó el Objetivo de Pastoral para este año:
Cristo es el Rey de tu vida. Anúncialo día a día.



miércoles, 5 de marzo de 2008

Reunión de Profesores en Huancayo (Péru)

A partir del 20 de Febrero, la madre Inés Mª y yo comenzamos las visitas a las Comunidades y Obras apostólicas de Perú.
Después de llegar a Lima, viaje a la ciudad de Huancayo para encontrarme con las hermanas que allí se encuentran, Lucínia Directora del Colegio Diocesano y Carmen, coordinadora de Pastoral.
Durante los días que he estado allí además de conocer su realidad concreta y la misión que llevan adelante, he tenido la oportunidad de conocer al P. Diego, un sacerdote de Badajoz que se encuentra en estas tierras, al que agradezco el tiempo que nos ha dedicado y todo lo que hemos podido compartir.
El día 25 tuvo lugar un encuentro de Profesores donde compartimos nuestras inquietudes educativas y reflexionamos sobre nuestra misión de educar como apóstoles del Reino, terminamos con la celebración de la Eucaristía donde dimos gracias a Dios por nuestra vocación de educadores cristianos.
Agradezco a las hermanas y a todos los profesores y profesoras su cercanía, acogida y cariño.
Mª José de Castro